Ampudia, Apuesta Verde

Ampudia > Municipio > Ampudia, Apuesta Verde

Nuestro Municipio

Situado en el ángulo Suroeste de la provincia de Palencia.

Es uno de los Municipios de mayor extensión superficial a nivel provincial (131,33 Km2), dato que contrasta con la acusada falta de población (670 habitantes).

Su principal base económica, como en la mayoría de los núcleos rurales de la zona, es la actividad agraria.

A escala comarcal, suele incluirse en Tierra de Campos, aunque gran parte de su territorio pertenece a los páramos de Montes Torozos.

Turismo sostenible

El Turismo Rural cobra cada vez un mayor protagonismo dentro de las tendencias actuales de la demanda.

La extensión territorial de Ampudia, unida a la existencia de variados elementos culturales y patrimoniales de interés, ofrecen una excelente oportunidad para su explotación racional a través de una oferta diversificada.

Ante esta situación, desde el Ayuntamiento de Ampudia nos hemos planteado un proyecto de desarrollo sostenible con el fin de proporcionar el acceso al territorio a la población y a los visitantes, con fórmulas que combinen su disfrute con su conservación.

En este sentido el objetivo prioritario será mitigar la crisis de las actividades tradicionales mediante su conversión a un sector turístico, diversificando la base de la economía local y garantizando su viabilidad futura.

Las dos actuaciones fundamentales por las que hemos comenzado nuestra labor en este campo se centran en el diseño y puesta en marcha de:

  • Actividades de Educación Ambiental.
  • Turismo Activo: Rutas de Senderismo y Bicicleta.

Actividades de educación ambiental


Somos conscientes de que cada sector de la demanda posee unas necesidades y características propias.

Los niños, son una parte muy importante, ya que transmiten con facilidad todos los conocimientos adquiridos a cuantos les rodean. Por ello, nos planteamos el desarrollo de una serie de actividades de Educación Ambiental, dirigidas especialmente a los estudiantes de Educación Primaria.

Hemos diseñado diversos recorridos que muestran a los más pequeños todos los aspectos del Municipio, ofreciéndoles una jornada en la que conocer de forma completa la vida en el entorno rural.

Las rutas incluyen:

  • Un pequeño paseo por la Cañada Real de la Mendoza, en la que pueden aprender los aspectos básicos de la flora y la fauna, así como todo lo relacionado con la trashumancia, visitando también un antiguo chozo.
  • Visita al Castillo de Ampudia, sin duda uno de los más importantes y mejor conservados de la provincia de
    Palencia.
  • Nos acercamos a una nave de explotación agrícola, donde conocen las labores del campo, así como los utensilios y maquinaria utilizados para cada una de ellas.
  • Conocemos de cerca las labores diarias del pastoreo.
  • Les enseñamos un palomar; en su interior pueden ver los nichos destinados a la cría de pichones.
  • Recorremos el municipio, visitando la Colegiata de San Miguel y sus calles y soportales.
  • Tiempo libre para comer y reponer fuerzas.
  • Completamos la visita con juegos de Educación Ambiental, que nos permiten seguir aprendiendo aspectos del medio rural.

Turismo activo: Rutas de senderismo y bicicleta


La necesidad de viajar y de descubrir nuevos lugares ha originado nuevas formas de turismo. Entre ellas destaca el turismo rural, capaz de atender los nuevos requerimientos de la demanda y combinar el contacto de la naturaleza con actividades deportivas y de ocio.

El municipio de Ampudia cuenta con el marco propicio para desarrollar este tipo de actividades. Sus más de 2000 Has. dentro de los denominados Montes Torozos albergan un gran número de species, tanto animales como vegetales, que encuentran aquí un ecosistema propicio para su desarrollo.

Hemos elaborado diversos circuitos por los caminos y sendas que muestran las características propiasde la zona y que pueden realizarse tanto a pie como en bicicleta. Estos circuitos se han señalizadocon paneles explicativos del lugar, donde se refleja información acerca del tipo de terreno, los usos del suelo, la flora, la fauna, la hidrografía … y en definitiva, de todos aquellos aspectos relativos al medio físico en el que se desarrollan estas actividades.

Ampudia castillo de Torremormojón

Este itinerario tiene una longitud aproximada de 14 Km, durante los cuales conoceremos aspectos como el tipo de suelos de la zona y los efectos de la erosión. El recorrido culmina en el Castillo de la localidad vecina de Torremormojón.

Un recorrido por el ayer

Los cinco paneles que forman esta ruta de unos 9,5 Km de longitud muestran aspectos que forman parte del pasado de esta Villa, además de los propios del terreno. Parte de la ruta discurre por la Cañada Real de la Mendoza, donde al final del recorrido se puede visitar un chozo.

Las actividades señaladas son tan sólo el comienzo de nuestro proyecto, pues somos conscientes de que poseemos numerosos recursos que aprovechar. Por ello trataremos de orientar el modelo de desarrollo local hacia pautas de máximo respeto al medio ambiente y de máxima mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes.